Cada año nos planteamos el desafío de acercar el conocimiento actualizado a los profesionales de salud. Esperamos con ello contribuir a la generación de cambios y mejora continua en los procesos clínicos, que impacten en los cuidados y las experiencias de los pacientes y sus familias.
Steril U es una iniciativa diseñada por la División de Soluciones Médica de 3M para los profesionales de la salud que trabajan en los Centros de Materiales y Esterilización (CME) de toda Latinoamérica. Su objetivo es proporcionar una herramienta educativa con contenidos basados en evidencia científica, para promover activamente la mejora y la seguridad en los procesos de las centrales de esterilización; el desarrollo y las competencias profesionales; y la actualización permanente del conocimiento en el ámbito.
Este año ofrecemos un programa virtual de tres días, en el que un grupo de 11 reconocidos ponentes internacionales estará compartiendo contenido actualizado a través de presentaciones y discusiones en mesas redondas, con tres grandes temáticas: cirugías seguras y la importancia de las centrales de esterilización; los aspectos fundamentales del monitoreo en el proceso de esterilización y la prevención de infecciones; y la gestión de la calidad.
¡Bienvenidos a este gran evento y disfruten su contenido!
COSTA RICA
|
COLOMBIA
|
BOLIVIA
|
ARGENTINA
|
Tema/Español |
Ponentes |
|
|
|
|
Bienvenida | Juan Carlos Blackburn |
|
|
|
|
Sesión plenaria: Examinando el rol de la central de esterillización para una cirugía segura | Constanza Ferdinand |
|
|
|
|
Sesión plenaria: Proceso de esterilización: Perspectiva de un cirujano | Germán Norambuena |
|
|
|
|
Sesión plenaria: Una revisión de estándares internacionales para la esterilización | Paulo Laranjeira |
|
|
|
|
DESCANSO | |
|
|
|
|
Mesa Redonda - Lidera Constanza Ferdinand | Constanza Ferdinand, Germán Norambuena, Paulo Laranjeira |
|
|
|
|
Cierre del día | Juan Carlos Blackburn |
COSTA RICA
|
COLOMBIA
|
BOLIVIA
|
ARGENTINA
|
Tema/Español |
Ponentes |
|
|
|
|
Bienvenida | Juan Carlos Blackburn |
|
|
|
|
Sesión plenaria: Evaluación de riesgos en la central de procesamiento de material estéril | Jeane Bronzatti |
|
|
|
|
Sesión plenaria: Fundamentos de la monitorización de esterilización por calor húmedo | Andrés Scherson |
|
|
|
|
Sesión plenaria: Cómo manejar la falla de los indicadores químicos y biológicos | Ana Laura Villalón |
|
|
|
|
Sesión plenaria: Indicadores biológicos: Cuál ha sido su evolución y última evidencia | Carlos Vázquez |
|
|
|
|
DESCANSO | |
|
|
|
|
Mesa redonda - Lidera Ana Laura Villalón | Ana Laura Villalón, Jeane Bronzatti, Andrés Scherson y Carlos Vázquez |
COSTA RICA
|
COLOMBIA
|
BOLIVIA
|
ARGENTINA
|
Tema/Español |
Ponentes |
|
|
|
|
Bienvenida | Juan Carlos Blackburn |
|
|
|
|
Sesión plenaria: Cómo se inserta la esterilización en la cadena de prevención de infecciones | Pola Brenner |
|
|
|
|
Sesión plenaria: Peróxido de hidrógeno: aseguramiento de la esterilidad | Andrés Scherson |
|
|
|
|
Sesión plenaria: Procesamiento de endoscopios: actualización de evidencias | Adriana Oliveira |
|
|
|
|
Sesión plenaria: Gestión del cambio: cómo implementar proyectos de mejora en una central de esterilización | Nancy Nadeau |
|
|
|
|
DESCANSO | |
|
|
|
|
Mesa redonda - Lidera Ana Laura Villalón | Ana Laura Villalón, Jeane Bronzatti, Andrés Scherson y Carlos Vázquez |
|
|
|
|
Cierre del evento | Juan Carlos Blackburn |
Le sugerimos que use su computador (laptop/desktop) para seguir la programación en vivo, ya que este tipo de dispositivos tiene un mejor rendimiento.
Busque un lugar tranquilo, prepare sus audífonos o auriculares y dé preferencia a la conexión a través del computador.
Ingrese con al menos 1 día de anticipación, para tener tiempo de notificar a la organización en caso de tener dificultades. Recibirá información detallada días antes del evento.
El menú completo estará disponible en la pantalla principal dentro de una sala virtual. Ahí encontrará la programación científica, ponentes, transmisión y materiales de apoyo que se pueden descargar.
Para una mejor experiencia, se recomienda usar navegadores compatibles como: Google Chrome, Firefox, Microsoft EDGE o Safari.
Lo invitamos a estar atento durante el evento para tener la oportunidad de participar en nuestras encuestas.
Puede enviar sus consultas durante la transmisión a través de la casilla de preguntas que encontrará en su pantalla.
Recuerde que el evento tiene traducción simultánea al español y al portugués.